Proyecto Educativo
- Details
- Category: Conócenos
- Published Date
- Written by Super User
- Hits: 2176
IDEARIO
Cuatro son los pilares fundamentales que han guiado la educación al interior de la Unidad Educativa GBM Paulo VI: aprender a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir. Sin embargo, la globalización de la economía y el desarrollo tecnológico demandan que niños y jóvenes desarrollen saberes y destrezas que les permitan hacer frente a estos nuevos retos, por lo que la cultura educativa Institucional precisa que un nuevo pilar impulse el proceso de enseñanza aprendizaje “aprender a cambiar”.
En este contexto, el Proyecto Educativo de la Institución converge hacia una educación humanística e integral, en la que se destaca el énfasis en una integración entre las disciplinas científicas y las artes, un acompañamiento orgánico y personalizado a cada estudiante, un desarrollo continuo y paulatino de su mundo interior y un compromiso social que proyecta al estudiante hacia la vida cultural, política y profesional. En otros términos ¡Queremos formar personas felices, sanas y sabias; capaces de enfrentar la vida y resolver sus problemas!.
Consecuentemente, el futuro inmediato exige, en principio, una disposición por parte de los maestros para el dominio de las fuentes que favorecen el aprender a aprender. Por lo que, los principios pedagógicos que orientan nuestra metodología y didáctica, fundamentados en el socio constructivismo sistémico colaborativo, permiten al educador experimentar con las distintas posibilidades que ofrecen todos los medios tecnológicos actuales para adquirir, crear y compartir información y conocimientos; el reconocimiento de diversos estilos de aprendizaje; el uso de técnicas de educación diferenciada; el manejo de mecanismos de educación inclusiva; que son parte de los objetivos que están presentes en la mira del maestro del futuro.
La escuela de nuestros sueños esta por pensarse y repensarse. ¡Y para lograrlo nuestro compromiso es estar siempre bien despiertos!. Solo así sembraremos en las mentes y en los corazones de nuestros niños y jóvenes trazos de humanidad, de dignidad y esperanza.
Para el cumplimiento de este ideario quedan plasmados los principios, políticas y valores, con los cuales se educa y orienta a los niños, niñas y jóvenes que asisten a este centro del saber.
PRINCIPIOS
La actividad educativa se desarrolla atendiendo a los siguientes principios, que son los fundamentos filosóficos, conceptuales y constitucionales que sustentan, definen y rigen las decisiones y actividades al interior de la Institución:
- Educación para el cambio
- Educación en valores
- Educación para la democracia
- Evaluación
- Investigación, construcción y desarrollo permanente de conocimientos
- Pertinencia
- Flexibilidad
- Articulación
- Corresponsabilidad
- Motivación
- Calidad y calidez
- Integralidad
- Transparencia y exigibilidad
- Convivencia armónica
- Eficiencia
- Rendición de Cuentas
POLÍTICA EDUCATIVA
Las acciones que guian el proceso de enseñanza aprendizaje de conocimientos, valores, buenos hábitos y costumbres al interior de la Institución son:
- Educar para la Vida
- Educar para la humanización
- Educar para una sociedad heterogénea y pluralista
- Educar para la eficiencia
- Educar para continuar la Universidad, el trabajo y autoempleo
- Educar para la Competitividad